viernes, 8 de julio de 2011

Bienvenido al Ecuador (comunidades y familias, la indentidad pública y personal)

Bienvenido a tu nueva vida en Duran, Ecuador. No podemos imaginar los primeros momentos al extranjero, en un país totalmente nuevo. ¿Nos puedes contar tus primeros pensamientos e impresiones de tu nuevo hogar? ¿Cómo es la nueva vecinadad, tu casa, los amigos y la gente en general? ¿Cómo es un día típico? ¿Cómo te sientes? ¿Es fácil o difícil comunicar en español todo el tiempo? ¿Nos puedes bajar una foto en esta página?

13 comentarios:

  1. Sr. Hyland, su vida en Ecuador es muy diferente de vida en los Estados Unidos. Es muy barato para tomar al bus a su trabajo en Ecuador. Y su trabajo con familias y niños parece muy divertido. ¡Yo no creo que tiene una biblioteca en su casa! Quiero una biblioteca con muchos libros en mi casa también. Es muy interesante que las casas en su vecindario construyen de caña. Y es muy bueno que Ud. no está enfermo. ¡Gracias Sr. Hyland!

    ResponderEliminar
  2. Sr. Hyland, su vida en Ecuador es muy interesante. Yo no sabía que la casa de los misioneros era tan grande. La biblioteca con los tres cientos libros en inglés y español me sorprendió. Es bueno que Ud. pueda conectar con las familias que necesitan ayuda. Parece que hablar español veinte cuatro horas por día sería difícil, así hablar inglés en su casa sería bien. Su trabajo con los niños parece muy interesante. Espero que su trabajo es divertido y educativo. Gracias por compartir sus experiencias en Ecuador. Es un gran oportunidad para las alumnas de español AP aprender más sobre Latín América y las personas que viven allí.

    ResponderEliminar
  3. Hola Senor Hyland, tu estas muy simpatico porque estas ayudar los pobres. Me sorpredidio que para escribir el blog, cuesta la mitad de su salario porque en las estados unidos, la electricidad no cuesta la mitad de nuestros salarios. No se que su casa y las casas de las personas de Ecuador son muy diferentes. Es bueno que tu tienes un perro y un hombre para guardar su casa. Es interesante que tu construyes casas para los pobres de cana, y las casa de cana son mas barato de los coches en Ecuador. Estas tu alli para mucho tiempo? Espero que tu vienes a los estados unidos con muchos cuentos y con seguridad. Su blog fue interesante y un poco triste pero bueno para mi porque enseno como los pobres del mundo viven. Gracias Senior Hyland espero que verlo pronto!
    Rachelle Abdelnour

    ResponderEliminar
  4. Hola Senor Hyland. Ecuador es muy diferente que los Estados Unidos. Su trabajo es honorable y la gente de Ecuador tiene suerte tener misioneros como Ud. Su casa parece muy comoda y la biblioteca me soprendio. Yo quiero una biblioteca en mi casa tambien! Es interesante que las casas son de cana. Espero que todas las personas en el vecindario puedan tener una casa de sus propias un dia. Aunque las personas son pobres, parecen alegres. Tienen una buena actitud. Trabajando con los ninos parecen divertido y ellos probablemente piensan que Ud. es muy interesante. Gracias por compartir, Senor Hyland, y buena suerte en todo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Senor Hyland. Me llamo Nora Hudec. Su vida en Guayaquil, Ecuador es muy interesante. Es fascinante que las casas son de cana. Los pobres son afortunados que esta trabajando para ellos. Quiero viajar a Ecuador y ayudo los pobres como tu. Sus dias son agotadores pero muy honorable. La biblioteca es muy interesante! Quiero una biblioteca con muchos libros en ingles y espanol! Gracias por compartir y espero que tiene una experiencia asombrosa! Buena suerte!

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Hola Sr. Hyland. Es bueno que Ud. ayude a la gente en Ecuador. Solamente puedo imaginar cómo Ud. se siente cuándo Ud. ayuda a los pobres. Su casa parece muy interesante. ¡La biblioteca tiene que ser grande! Su trabajo parece muy difícil pero debe ser divertido también. Es sorprendente que el precio de un viaje del bus es barato. Es estupendo que Ud. comunique con la gente en español y también es bueno que Ud. pueda hablar en inglés. Estoy alegre de que la gente sea muy agradable y divertida. Ud. debe estar orgulloso de las cosas que Ud. había hecho. Espero que Ud. siga tener una experiencia buena. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  8. Hola Sr. Hyland. Su vida en Ecuador es muy diferente de la vida en los Estados Unidos. Espero que su viaje es bueno. Su trabajo en Ecuador es muy interesante. Las familias en Ecuador necesita los misioneros como Ud. para ayudarles. Quiero viajar a Ecuador ayudar los pobres tambien. La biblioteca en su casa es muy grande. Su blog es muy interesante porque yo no sabia sobre la vida de los pobres en Ecuador. Me gusta leer su blog porque quiero ensenar mas sobre Ecaudor y su viaje. Espero que Ud. no han sido enfermo durante su viaje en Ecuador. Buena suerte y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  9. Hola Sr. Hyland. Su vida en Ecuador parece muy excitado! Yo viaje a Ecuador el verano pasado con Magnificat. Yo vivi en la casa en AJS. Me ecanto a la gente y pienso que ellos son muy agradable tambien. Pienso que lo es muy honourable para pasar un ano en Ecuador y ayuda a la gente. Gracias por compartir su vida con nosotros. Me gusta leer su blog y yo soy excitado aprender mas sobre Ecuador. Me encante mi experiencia y espero que Ud. disfruta su experiencia tambien!
    Buena Suerta en todo!

    ResponderEliminar
  10. Hola Sr. Hyland. Su vida alla suena ocuado y interesante. Es bueno saber que le esta gustando su tiempo alla. Es bueno tambien que allude a los ninos con su tarea. Gracias a Dios tambien que usted no se ha enfermado. Tambien suena interesane su libreria que ustedes tienen. Su nuevo hogar suena muy linda tambien. Es muy bueno oir tambien que la gente ecuatoriana son hospitlables tambien. Y es interesante oir que hable ingles en su casa. Gracias por contarnos como es su vida en Ecuador espero oir mas!

    ResponderEliminar
  11. Hola Sr. Hyland. Su vida en Ecuador aparece ser muy diferente, pero muy interesante. No sabia que el nombre para una banana en Ecuador es una guinea. Tambien, no sabia que la gente constuye con cana. Es muy simpatico que usted ayuda a los ninos con su tarea y usted ayuda al pobre en Ecuador. Espero que usted y los otros misioneros no esteis enfermo.

    ResponderEliminar
  12. Sr. Hyland, muchas gracias por gastar una parte de su salario para escribir en nuestro blog. Su vida en Monte Sinai parece tranquilo, no con prisa como la vida aquí. Es bueno que la gente sea tan agradable. Aunque los jóvenes hablan muy rápido, trabajar con ellos parece divertido. También, es bueno que ustedes estén cómoda y que puedan hablar en ingés a veces. ¡Ojalá que yo pueda ir con el grupo de Magnificat a Ecuador este verano!

    ResponderEliminar
  13. Hola Sr.Hyland, gracias por dejarnos saber de su vida en Ecuador. Me intereso mucho saber que la casa en donde Ud. vive es grande y tiene una biblioteca con libros de los dos lenguages , ingles e espanol. Tambien me sorprendi cuando vi el costo para viajar en autobus. Estoy muy alegre de que usted lo este pasando bien y tambien la idea de que Ud. ayuda a tantas personas tambien es fasinante. Hablando estapanol por 24 horas debe ser dificil, pero a la misma mes te ayudara a seguir aprendiendo el espanol, cuando vuelvas seras un expelto :) Gracias de nuevo, y espero que sigas bien y saludable.

    ResponderEliminar