domingo, 16 de octubre de 2011

Después de la Charla

Entren aquí sus impresiones de la Charla en vivo del viernes pasado. ¿Qué impresiones ya tienen de la vida de un misionero en Monte Sinai, una comunidad pobre en las afueras de Guayaquíl, la ciudad más poblada de Ecuador?

También me gustaría que me compartan tus comentarios, de cuándo debemos tener otra charla... en noviembre, en diciembre? ¿De qué debemos charlar? ¿Cómo debemos conducir la charla? Yo uisiera saber sus ideas, y las sdel Sr. Hyland.

Por me parte creo que la charla fue un éxito porque lo pudimos tener. También creo que no la pudieramos tener sin la colaboración de nuestro amigo y compañero, Patrick Hyland. Le agradecemos a Patrick por comapartir su Blog, sus pensamientos sinceros, su tiempo y sobre todo, su amistad. Para mí, vale la pena continuar en una dirección que Uds., las alumnas quieren. Gracias por sus sugerencias.

14 comentarios:

  1. A mi me encanto la charla! Fue una experencia muy divertida y diferent, algo que nunca hemos hecho en otras clases. Yo creo que debemos tener una charla una vez al mes, porque asi podemos ir acomulando cosas de que hablar. Si tenemos muchas charlas en un mes se puede convertir aburrida porque no va a ver mucho de que habler yo pienso. Yo creeo que debemos seguir condiciendo la charla con preguntas para el Sr.Hyland, a mi me gusto mucho esa ida.

    Mi impresion es que el Sr.Hyland es un Sr muy amable y querdio. Yo no se si yo pudiera estar tan lejos de mi familia por un ano, especialmente en Ecuador donde no conosere a nadie. Creo que sera una experiencia inolvidable pero algo que yo no pudiera hacer. A la misma vez nose como me sentiria con las reacciones de la gente en Ecuador por mi color, me sentiria muy incomoda.

    Sobre todo, es muy divertido leyendo entre los blogs y ahora el skype !!

    ResponderEliminar
  2. Mi impresión es que la vida de un misionero en Monte Sinai es más diferente que nuestra vida. Los misioneros viven en solidaridad con las personas en la comunidad. Ellos viven en un pueblo pobre y sobreviven en el mínimum. Estimo a los misioneros porque yo lo encontraría mudarme lejos de mi familia y vivir en circunstancias muy diferentes. Es muy bueno que los misioneros ayuden a la gente en una comunidad pobre.

    Pienso que la charle fue una buena idea porque pudimos aprender en un modo diferente que usualmente aprendimos. Es más interesante charlar en vivo que solamente escribir. Debemos charlar todos los meses pero solamente una vez porque es una cosa especial. Continuamos charlar con Sr. Hyland para recibir actualizaciones en su vida. A mí me gusta darlo las preguntas y también me gusta conseguir su regeneración.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. A mí me gustó mucho hablar con el Sr. Hyland el viernes pasado. Él es muy simpático y generoso para hablar con nosotras. Creo que la charla fue muy fascinante y muy divertida. Creo que debemos tener una charla una vez cada mes o una vez cada dos veces. También, debemos usar nuestras preguntas sobre el blog del Sr. Hyland y de la vida del Ecuador y los misioneros en general. Es muy interesante escuchar las respuestas. Y es una buena oportunidad para nosotros aprender sobre la vida y el trabajo de en misionero.

    La vida de un misionero parece difícil. Pero, también la parece vale la pena para ayudar la gente, y los misioneros siempre tienen una sonrisa en la cara. No sé si yo podría vivir en un país extranjero y más pobre de los E.E.U.U. y donde no conozco a nadie. Especialmente durante los días festivos, como la navidad o el día de acción de gracias, sería muy difícil sin mi familia. Los misioneros tienen valor y un corazón muy fuerte.

    ResponderEliminar
  5. No estuve en la escuela el viernes, entonces desafortunadamente no estuve presente para la charla. Me he oído hablar que la charla era muy bueno, divertida, y interesante. Me gustaría haber estado allí.
    Del blog del Sr. Hyland, pienso que la vida de un misionario es difícil pero gratificante. Los misionarios tienen que salir sus casas y sus familias y viven en un nuevo país con otro idioma con personas diferentes. Experimentan una vida diferente y caminan en los zapatos de una persona de Mount Sinai. Tienen que vivir como los pobres. Es gratificante porque ellos están ayudando a los pobres con la SIDA y también están aprendiendo sobre Ecuador y las personas.
    ¡Me gustaría charlar otra vez!Es un divertido modo de educación. Debemos charlar una vez por mes. Debemos empezar las charlas con nuestras preguntas.

    ResponderEliminar
  6. A mi me gusto la charla! Fue una experiencia muy divertida y muy diferente! A mi me gusto la charla porque es una actividad nueva y algo debemos hacer más! Pienso que debemos charlar cada mes pero no pienso que podemos. Debemos tener otra charla en diciembre y febrero. Pienso que debemos charlar sobre la historia de Ecuador. Quiero aprender más sobre el país. Podemos conducir la charla como la charla el viernes pasado. Estoy emocionado para el próximo charla! Gracias Sr. Hyland!

    La vida de un misionero es muy admirable y generosa. Pienso que una ciudad más poblada parece muy difícil. No me gusto una ciudad más poblada. Es muy admirable que los misioneros ayudan a los pobres y viven como la gente de Monte Sinai. Quiero ir a Ecuador y ayudar a los pobres. Sr. Hyland es muy simpático y generoso. Bueno Suerte!

    ResponderEliminar
  7. A mi me gusta la charla con Sr Hyland mucho! Pienso que la charla tuvo exito y quiero hacerlo mas. Es un actividad que es muy deficil para hacer en otras classes. Debemos charlar con Sr Hyland cada dos meses. Hay muchas cosas que nosotros podemos charlar sobre. Podemos charlar sobre Ecuador, la gente de Ecuador, la historia, o la cultura. Peinso que la charla con Sr Hyland fue muy interesante y educativo para nosotros.

    La vida de un misionero es muy generosa. Ellos viajan a otras lugares para ayudar la gente. Los misioneros en Ecuador son muy admirables trabajar en una cuidad muy poblada con Monte Sinai. Un dia quiero ir a Ecuador ayudarles a le gente mas pobres como los misioneros. Sr Hyland es muy simpactico por trabajo y la gente de Ecuador son muy agradables.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Yo disfrute mucho de la charla. Pienso que era muy divertido y tambien educativo para nosotras. Para nuestra clase es una muy buena actividad porque somos una clase chiquita. Tambien porque somos una clase chiquita todas podemos preguntarle al Sr. Hyland preguntas y recibir respuestas tambien. Creo que debemos charlar con el Sr. Hyland una vez al mes o cada dos meses para no tomarle mucho tiempo del Sr. Hyland. Podemos charlar sobre sus experiencias de ser un misionero o historias de que hace el para ayudar a la gente.

    La vida de un misionero el dificil, generoso y tambien alegre. Para ellos ayudar a otra gente es muy importante y tambien es algo que les alegra el dia. Pero es un trabajo dificil y las misioneros son muy valientes por hacer un trabajo como este. Yo creo que ser es un trabajo muy admirable especialmente si van a un pais lejano y que hablan otro idioma. Si yo alguen dia podria ser un misionero me guastario mucho tener esa oportunidad. El Sr. Hyland es una persona muy generoso y simpatico y le deseo toda lo suerte en el mundo para que siempre pueda ayudar a las personas!

    ResponderEliminar
  10. Me gusto mucho la charla. Como siempre, nos ayuda mucho para conversar con los hispanohablantes, pero es especialmente bueno hablar con alguien que era un estudiante de español como nosotros somos. Escuchando al Sr. Hyland, realizo que la vida del misionero es posible para mí también. Aunque él está lejos de su familia, parece que está absorto con su trabajo. También, me gusto el uso de la tecnología. ¡Esta clase en general es muy futurista!

    Pienso que debemos continuar las charlas. Quizas podemos tenerlas cada vez que hay una entrada muy interesante en el blog.

    ResponderEliminar
  11. Yo no fui a escuela en viernes y no participe en la charla. Yo soy muy triste porque la parece interesante y divertida! Fui a Ecuador el verano pasado y quiero mis experiencias contigo y aprende sobre sus experiencias.
    Gracias Senor Hyland por todo su tiempo. Yo aprendo mucho de tu y pienso que quiero volver a Ecuador un dia. Es muy admirable que pasar un ano ayudando a los menos afortunados. Y es muy simpatico que tu compartes sus cuentas con nosotros. Nos gusta oirlos. Ojala que nosotros podemos tener una otra charla. No voy a faltarla! La charla es un metodo diferente para aprender sobre el mundo.

    ResponderEliminar
  12. Me gusta la charla! Este forma de aprendiendo era muy interesante y aprendi mucho. La vida de un misionero parece muy dificil. Sus vidas son muy diferente de las vidas de la gente en los Estados Unidos. Ellos estan lejos de su familia, y ellos no pueden devolver para las dias de celebracion. Las vidas del pobre en Guayaquíl parecen simplista, pero dificil. Ellos no tienen las cosas fundamental como agua limpia, medicina, y comida suficiente. Creo que la charla tenia exito, y me gustaria tener otras charlas. Gracias senor Hyland para su tiempo y gracias para nos hablando con nuestras.

    ResponderEliminar
  13. A mí me gustaba la charla mucho! Sr. Hyland era muy agradable y tiene mucho compartir con nosotros. Yo creo que la charla fue un éxito también porque aprendimos mucho de la vida in Ecuador. Esta oportunidad de hablar con un misionario que está en otro país es tan interesante y diferente. Sr. Hyland nos enseña que la vida de un misionario es muy diferente de nuestra vida en las afueras de Cleveland. Los misionarios le ayudan a la gente todos los días, y es una buena manera de vivir. . Creo que Sr. Hyland es una persona muy fuerte porque él fui a un país donde no conoce a nadie y está muy lejos de su familia!
    Me encantaré tener otra charla con Sr. Hyland cuando es posible. Creo que noviembre o diciembre sería bien, depende de Sr. Hyland y su tiempo. Creo que debamos charlar sobre la vida de Sr. Hyland en Ecuador y todo que él observa y realiza.
    Muchas gracias, Sr. Hyland!

    ResponderEliminar
  14. Lo siento para mi nombre...no puedo entrar en esta blog en otra manera! Tengo que usar mi screename de 7th grade.. No se. Soy Bridget Corrigan.

    ResponderEliminar